Skip to main content

Uramuga ha arrancado esta semana con el «objetivo de optimizar el ciclo del agua en zonas transfronterizas de Navarra, Euskadi y Nueva Aquitania, especialmente en áreas con infraestructuras de saneamiento compartidas, como Urdax/Urdazubi-Ainhoa y la Bahía de Txingudi».

El plan aborda la complejidad de las instalaciones compartidas en diferentes zonas en las que el agua recogida en un lado de la frontera se depura al otro. Se contemplan diversas acciones destinadas a mejorar la gobernanza y la gestión compartida del ciclo del agua, así como a fortalecer los sistemas de saneamiento colaborativos. También se propone asegurar el suministro de agua en el territorio transfronterizo mediante mejoras en las redes existentes y la exploración de nuevas posibilidades de abastecimiento compartido e interconexión de redes.

El plan cuenta con una ayuda total de 2.357.832 euros para un presupuesto total de 3.627.435 euros. Servicios de Txingudi, promotor de la iniciativa, aportará 935.835 euros y recibirá una subvención de 608.292. Además de la sociedad pública Nilsa (Navarra de Infraestructuras Locales) que actúa como jefe de protecto, figuran en Uramuga los Ayuntamientos de Bera, Lesaka, Baztan, Urdazubi y Luzaide; la Communauté d’Agglomération du Pays Basque de Nueva Aquitania y la propia Servicios de Txingudi.

El proyecto ha comenzado formalmente esta semana, en concreto el pasado 1 de enero, y tiene aprobada su duración hasta el 31 de diciembre del año 2026.

Leave a Reply