Establecer un marco de cooperación estable y multilateral (incluyendo herramientas y medidas de coordinación) para mejorar la colaboración y coordinación (tanto a nivel técnico como político) sobre la gestión integral del agua a nivel transfronterizo.
Gobernanza común
Establecimiento de una gobernanza y gestión transfronteriza del ciclo integral del agua
Objetivo
Actividades previstas
Estudio del marco jurídico y administrativo y buenas prácticas internacionales para la gestión transfronteriza del agua
El objetivo de la actividad es analizar, compartir y debatir el marco jurídico y administrativo actual en materia de gestión del ciclo del agua para poder establecer una mejor colaboración en la gestión conjunta transfronteriza.
Desarrollo de un modelo de cooperación para la gestión del ciclo integral del agua transfronterizo
Esta actividad utilizará el conocimiento resultante del estudio realizado anteriormente para proponer y poner en marcha un modelo de gestión conjunta transfronteriza del ciclo del agua que amplíe y refuerce los mecanismos. Los resultados de esta actividad podrán ser transferibles a otras áreas transfronterizas del área POCTEFA, así como al resto de Europa.
Organización de un foro transfronterizo del agua
El Foro servirá para intercambiar experiencias, promover el diálogo y la cooperación, abordar los nuevos retos del escenario de cambio climático y reflexionar sobre el marco de gobernanza transfronteriza.